¿Ya acabaste con la avalancha de trámites y tienes el flamante vehículo estacionado fuera de tu casa? 🚗 Bueno, esa solo es la primera parte de todas las responsabilidades a considerar respecto a los gastos de un auto, también te faltan tus trámites y mantenimiento. Como te decíamos, el enganche y las mensualidades son solo los primeros desembolsos por hacer 😱.
¿Estás considerando comprar un auto? El enganche y las mensualidades son solo el inicio, si ya tienes la responsabilidad de estos gastos de un auto o has considerado adquirir esa carga financiera, no excedas tu capacidad de pago. Aquí te compartimos algunos de los gastos más importantes ligados a la adquisición de un auto. ¡Presta atención! Algunos te saldrán más baratos si los revisas con antelación 😮.

Consigue tu licencia
Si eres primerizo en el manejo de un auto, lo primero a considerar es contar con una licencia de conducir. Afortunadamente, en México no necesitas hacer el examen con el que tanto batalló Bob Esponja. De hecho, el trámite es muy sencillo y sólo tardarás unas horas en hacerlo. Esto tiene un costo de $900 MXN 💰.
Hacer el trámite es muy sencillo, solicita una cita a través del portal de tu estado o en la CDMX en SEMOVI, capturar tus datos y generar la línea de captura. Al ser una referencia bancaria podrás efectuar tu pago por medio de tu presupuesto con tarjeta de crédito, así ahorrarás algo de tiempo ⏳.

Conduce más seguro
Un seguro es el salvavidas para que tu economía no salga trasquilada de un accidente automovilístico 😱. Toma en cuenta siempre su vigencia, normalmente al adquirir un vehículo a plazos, este se agrega al monto de la mensualidad 🚗.
Si tu auto ya es propio y adquirirás el seguro aparte, te recomendamos evaluar tus opciones antes de contratar 👌 Además, al no contar con el dinero para hacer el desembolso total, lo mejor es adquirirlo con un presupuesto con tarjeta de crédito a meses sin intereses. Nuestra recomendación es elegir seguros de cobertura más amplia, los cuales te protegerán al 100%. 🙌
Normalmente, te ofrecen plazos de 3, 6 y 12 meses de cobertura. Si eres de las personas con mil y un cosas en la cabeza, lo mejor es elegir el de mayor tiempo⏳, Así sólo deberás recordar una fecha de renovación y no te quedarás desprotegido por la falta de vigencia, entre mayor sea el tiempo de contratación, el precio baja 💰.

Tarjeta de circulación
Es el primer documento solicitado al escuchar el famoso oríllese a la orilla, por lo que intenta mantenerla vigente y a la mano. Este trámite puede variar su costo por estado, en el caso de la CDMX, es de $356 MXN y necesita renovación cada 3 años 😣.
Las placas
Si tu auto es recién salido de agencia, seguro te ayudarán a tramitar un permiso de circulación temporal, el siguiente paso por hacer es dar de alta las placas del estado donde circulará el vehículo y el trámite tiene un costo $800 a $1,000 MXN 😮.

Tenencia y refrendo
Es un impuesto que se cobra por el hecho de tener un auto y es importante a considerar en el presupuesto con tarjeta de crédito. Aquí es en donde prevenir te ayudará a gastar menos, existe un cobro mucho menor al de la tenencia llamado refrendo. En algunos estados, si el valor de tu auto es menor a $250,000 MXN, el realizarlo te exenta de pagar tenencia 😉.
Verificación
Es un hecho que los autos contaminan, por eso es necesaria la verificación, la cual nos permitirá circular de manera diaria o sólo unos días. Su costo es de $384 MXN si lo realizas a tiempo pero asciende a $1,750 MXN si te atrasas. Toma en cuenta un mantenimiento previo para nunca tener problemas 🥴.

Mantenimiento obligado en los gastos de un auto
Otro de los gastos para conservar el auto en sus mejores condiciones es el rendimiento del motor, mismo que podrías agregar a tu presupuesto con tarjeta de crédito. Realizar un check up previo a la verificación, te saldrá en un precio aproximado de $1,500 a $2,000 MXN. 💁♀️
Aquí no termina el gasto asociado a este rubro, también existen pequeños gastos como el lavado cada cierto tiempo, algunos detalles como el aceite, anticongelante, cambio de los focos de los faros en caso de que se funda alguno, entre otros 🥴. Tener un auto realmente es un lujo y conservarlo, también 😣.
Tan solo en lo que va de este texto, llevamos una cuenta de $6,000 (no pusimos el costo del seguro, porque varía según tus necesidades) más los mencionados en el párrafo de arriba ⬆️. Estos gastos extra te sugerimos hacerlos con tu presupuesto con tarjeta de crédito para que recuperes un poco en cashback, y tener tu primer auto no sea una pesadilla 🙌.