top of page
tag life hacks.png

¿Cómo funciona RappiCard?

RappiCard es una tarjeta de crédito que pides desde tu app de Rappi. ¿Una tarjeta de crédito? Sí, y una que puedes usar como método de pago “normal” para comprar en casi todas las tiendas; simplemente, funciona como un préstamo para que no uses tu dinero inmediatamente y, al terminar el mes, se suman todas las compras que hiciste para que liquides tu tarjeta; es decir, que pagues lo que compraste en ese periodo.


¿Y eso para qué sirve?

Primero, te permite contar con un dinero que quizá no tendrías en este momento (tal como un préstamo), y eso en tiempo real, sin tener que ir a pedirlo a alguien más. En términos financieros diríamos que te da liquidez.


Además, te da acceso a beneficios que las tarjetas de débito no tienen, como descuentos, cashback y las famosísimas compras a meses sin intereses. Y por último y quizá más importante, te ayuda a crear un historial crediticio, ya que reporta directamente al Buró de Crédito. Si vas al corriente en tus pagos, al pasar los meses tu puntuación en el Buró irá subiendo, y eso te ayudará a acceder a mejores préstamos el día que quieras comprarte una casa o un coche.


¿Una tarjeta de crédito tiene riesgos?

Sí; es súper importante que no gastes más de lo que puedas pagar mensualmente, considerando tus ingresos y el dinero que tengas ahorrado, y así pagar tu RappiCard en tiempo y forma. De lo contrario, pagarías intereses y terminarás pagando más de lo que habías consumido al principio. Recuerda que una tarjeta de crédito no es un “dinero extra”, es un dinero prestado que te ayuda a pagar algo por adelantado, pero que eventualmente tendrás que reponer. No te gustaría terminar con deudas.


Ten en cuenta que los intereses son el costo que cualquier banco cobrará si no pagas en tiempo y forma, pues el banco está confiando en ti para que hagas uso del préstamo. Estos intereses son un porcentaje de la deuda que tengas con la institución financiera.


Recuerda que puedes usar tu RappiCard en comercios (digitales o físicos) que acepten pago con tarjeta de crédito VISA. Estos lugares pueden ser: e-commerce, tiendas departamentales, pago de servicios, viajes y en cualquier parte del mundo, en fin… para todo lo que quieras y te imagines, que el cielo sea tu límite.


¿Cómo usar tu RappiCard?


En cuanto firmes tu contrato, tu RappiCard digital ya estará activa. No tienes que llamar a ningún lado, ni hacer pruebas. Puedes empezar a usarla donde quieras sin esperar a recibir tu plástico.


Para tu comodidad y una mayor seguridad, tu RappiCard tiene 2 versiones:


  • Tarjeta digital: vive en tu app de Rappi, dentro de la sección de RappiCard, ahí encontrarás sus 16 dígitos, su fecha de vencimiento y su CVV dinámico (los 3 dígitos que se encontraban atrás de las tarjetas).

  • Tarjeta física: te la llevará un RappiTendero si estás dentro de la cobertura de Rappi, si no, te la mandaremos a tu dirección por paquetería. Es una tarjeta sin nombre ni datos impresos y esto la hace prácticamente inclonable. 😎 Además, tu RappiCard cuenta con tecnología de pago sin contacto o contactless, con la que sol tienes que pasarla sobre la terminal para pagar. Si quieres pagar algo en internet, consulta tu tarjeta digital.


¿Cómo pagar con tu RappiCard?


Al comprar en línea con tu tarjeta digital, te solicitarán los dígitos de tu RappiCard. No intentes descubrirlos en tu tarjeta física, no los encontrarías. Para verlos sigue estos pasos:

  • Abre tu app de Rappi y ve a la sección de RappiCard.

  • Da clic en “Tarjeta digital”. Verás toda la información como: los 16 dígitos, la fecha de vencimiento y el CVV dinámico.


Si quieres pagar algo a meses, revisa que esté correctamente seleccionado antes de hacer el pago.


Si andas en el súper, un restaurante o poniendo gasolina a tu auto, puedes pagar con tu tarjeta física. Ingresa tu RappiCard a la terminal, y digita tu NIP o usa la tecnología sin contacto si el negocio lo tiene disponible.

¿Cómo consultar mi NIP? Puedes consultar tu NIP siguiendo estos pasos:


  • Ve a la sección de RappiCard, dentro de la app de Rappi.

  • Toca el botón que dice “Ver NIP”. Apréndetelo, ya que es visible durante 10 segundos cada consulta.


Ahora ya sabes más sobre tu RappiCard. Recuerda que en este blog podrás encontrar información valiosa, otros tips y consejos sobre tu RappiCard.



34.658 visualizaciones
bottom of page