
Domicilia el
pago automático de tu tarjeta
¡Mantén tus finanzas en control!
Domicilia el pago de tu RappiCard en 5 pasos:
Consulta términos y condiciones aquí
Preguntas Frecuentes
Requisitos para la cuenta de débito a registrar
-
La cuenta debe estar a tu nombre
-
Y debe ser una cuenta de un banco participante
¿Qué bancos son participantes?
BANAMEX, Bancomext, BBVA MÉXICO, SANTANDER, Banjército, HSBC, BAJÍO, INBURSA, MIFEL, SCOTIABANK, BANREGIO, INVEX, AFIRME, BANORTE, BANK OF AMERICA, VE POR MÁS, AZTECA, COMPARTAMOS, MULTIVA, ACTINVER, INTERCAM, BANCOPPEL, CIBANCO, BASE, BANKAOOL, FUNDACIÓN DONDÉ, BANCREA, SABADELL
¿Cuándo se hará el cobro?
10 días antes de tu fecha límite de pago.
¿Qué pasa si no tengo saldo suficiente en mi cuenta domiciliada?
No se realizará el pago de tu RappiCard y tendrás que hacerlo manualmente.
¿Por qué recibí un depósito de RappiCard?
Para validar que la cuenta de débito sea del mismo titular que el de RappiCard.
¿Hay reintentos de cobro?
No, la función aún no está activa, por eso te recomendamos contar con saldo suficiente en tu cuenta domiciliada para que tu pago se realice con éxito.
¿Qué tipo de pago puedo domiciliar?
Puedes escoger entre el Pago para no generar intereses y el Pago mínimo.
¿Qué es y por qué domiciliar tu RappiCard?
Es una función con la que pagas automáticamente tu tarjeta, el cobro se hace mensualmente y lo mejor es que te ayuda a administrar tus finanzas.
¿Qué pasa si hago la domiciliación dentro de mi periodo de pago?
Si es exitosa durante este periodo, por única vez, se te hará el cobro el día siguiente que se apruebe la domiciliación.
¿Cómo cancelo la domiciliación?
Puedes contactar a tu Personal Advisor o acudir a la sucursal bancaria de la cuenta domiciliada para solicitar la cancelación.
¿Cuál es el monto máximo que se puede cobrar?
Por el momento, sólo podemos cobrar 50,000 pesos como cantidad máxima.