Cobranza
En RappiCard queremos que tu salud financiera siempre sea la mejor para que en un futuro tengas mejores oportunidades crediticias.
Por eso, te invitamos a estar al corriente en el pago de tu tarjeta, con esto no solo aseguras un buen score crediticio, sino que sigues disfrutando de todos los beneficios que RappiCard tiene para ti.

Mitos de tu historial crediticio
Estar en Buró de Crédito no es malo, al contrario significa que estás activo financieramente y puedes acceder a créditos si tienes una buena calificación.

Difiere tu deuda a pagos fijos
Con RappiCard puedes diferir tu deuda a plazos fijos con una tasa preferencial.
Para administrar la cobranza, RappiCard trabaja con distintos despachos de cobranza que podrían contactarte.
Si tienes alguna deuda pendiente, nuestras agencias de cobranza se pondrán en contacto contigo.
Conócelas:
Si quieres conocer los números de los que te pueden contactar, revísalos aquí
Preguntas Frecuentes
¿Qué es la fecha límite de pago?
Es el último día que tienes para poder hacer por lo menos el Pago Mínimo indicado en el estado de cuenta del périodo de facturación correspondiente y que no se te cobre Comisión por pago tardío e intereses ordinarios, más IVA, por ambos conceptos.
¿De cuánto es la comisión por pago tardío?
Conforme a la cláusula Décima Primera del Contrato de Adhesión, esta Comisión es de $400.00 más IVA ($464.00).
¿Qué pasa si no pago el Pago Mínimo?
Tu crédito se considerará con un atraso, se bloqueará el uso de tu RappiCard, se reportará el atraso a Buró de Crédito, se cobrará Comisión por pago tardío e intereses ordinarios, más IVA, por ambos conceptos y iniciará la gestión de cobranza extrajudicial. Te invitamos a mantenerte al corriente con el pago de tu RappiCard, para que siempre goces de los beneficios y las promociones que te ofrece.
Si me atrasé, ¿Cómo me pongo al corriente?
Es muy fácil ponerte al corriente, sólo debes de pagar por lo menos el Pago Mínimo indicado en tu estado de cuenta del périodo, a través de la APP de RappiCard. Recuerda que a través de transferencia electrónica SPEI, es un medio seguro y sin cobro de comisión.
¿Cómo puedo reestructurar mi deuda?
Es muy fácil, contacta a tu Personal Advisor para que te proporcione los requisitos para reestructurar tu deuda con una tasa de interés promocional.
¿A cuántos meses puedo reestructurar mi deuda?
Puedes elegir la opción que más se adecue a tus necesidades, desde 6 a 18 meses.
¿Puedo adelantar mensualidades?
No es posible adelantar mensualidades. Sin embargo, si quieres pagar un monto adicional, este se aplicará en el pago de tus próximas mensualidades.
¿Qué pasa si no hago a tiempo mis pagos de la reestructura?
Se reportará el atraso ante Buró de Crédito, se cobrará Comisión por pago tardío e intereses ordinarios, más IVA, por ambos conceptos, iniciará la gestión de cobranza extrajudicial y no podrás utilizar nuevamente tu RappiCard, hasta en tanto liquides en tiempo y forma la totalidad de tu Reestructura. Te invitamos a mantenerte al corriente con el pago de tu RappiCard, para que siempre goces de los beneficios y las promociones que te ofrece.
¿Podré utlizar mi RappiCard si reestructuro mi deuda a meses?
No, tu RappiCard quedará bloqueada temporalmente. Si cumples con tus pagos en tiempo y forma, podrás usar tu Rappicard en cuanto llegues a la mitad de los pagos correspondientes a las mensualidades elegidas para tu Reestructura.
¿Puedo diferir a meses sólo una parte de mi deuda a través de la reestructura?
No, solo es posible reestructurar el monto total de tu deuda y elegir la opción que más se adecue a tus necesidades, desde 6 hasta 18 mensualidades.
¿Hay un monto mínimo para poder reestructurar mi deuda?
Si, al momento de la solicitud de la Reestructura, el monto de la deuda debe ser por lo menos de $3,000.00 MXN.
¿Cuándo sería mi fecha de pago de la mensualidad de la reestructura?
Tu Fecha de corte y tu Fecha límite de pago no cambian; por tanto, deberás realizar el pago de la mensualidad correspondiente a más tardar en la Fecha límite de pago que se indique en tu estado de cuenta del periodo que corresponda.
¿Cuántas veces puedo reestructurar la deuda en mi RappiCard?
Sólo es posible reestructurar tu deuda, una vez durante la vigencia de tu contrato de adhesión.